martes, 8 de diciembre de 2015

HARDWARE


Hardware
El Alfabeto Fonético Internacional(AFI en español, API en francés e IPA eninglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas. Su propósito es otorgar, de forma regularizada, precisa y única, la representación de los sonidos de cualquier lenguaje oral,1 y es usado por lingüistas, logopedas y terapeutas, maestros de lengua extranjera, lexicógrafosy traductores.2 En su forma básica (en 2005) tiene aproximadamente 107 símbolos básicos y 55 modificadores.3
Los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional están divididos en tres categorías: letras (que indican sonidos “básicos”), diacríticos (que especifican esos sonidos) y suprasegmentales (que indican cualidades tales como velocidad, tono y acentuación). Estas categorías están divididas en secciones menores: las letras están divididas en vocales y consonantes,4 y los diacríticos y suprasegmentales están divididos según si indican articulación, fonación, tono, entonación o acentuación.1


Aunque el AFI fue creado para representar solo aquellas cualidades del habla que son relevantes para el idioma en sí (como la posición de la lengua, modo de articulación, y la separación y acentuación de palabras y sílabas),1 un conjunto nuevo de símbolos comoextensiones del Alfabeto Fonético Internacional ha sido creado por fonetistas para marcar cualidades del habla que no tienen un efecto directo en el significado (como el crujido de dientes, el ceceo (sigmatismo), y sonidos efectuados por personas con fisuras labiopalatinas).2
El AFI puede ser utilizado para transcribir cualquier lengua del mundo. Es el alfabeto fonéticomás utilizado en todo el mundo, aunque en América muchos lingüistas siguen usando, con preferencia, los símbolos del alfabeto fonético americanista).





VIDEOS RELACIONADOS












TICS


1°DE

CARLOS ALBERT MACIAS MONTAÑO

ESTEBAN MACÍAS MACÍAS


CECYTEJ ZAPOTILTIC


No hay comentarios:

Publicar un comentario