jueves, 10 de diciembre de 2015

Hardware

teclas especiales y sus combinaciones

Teclas especiales
Algunas teclas en el teclado tienen funciones específicas que tal vez no conozcas. A continuación te presentamos algunas de ellas.

Tabulador: Te permite desplazarte de un objeto a otro o avanzar 5 caracteres, según la tarea que estés realizando.

 
Shift, Mayúsc o tecla de las mayúsculas: Para teclear una letra mayúscula, presiona la tecla Mayúsc al mismo tiempo que la tecla de la letra. Al presionar Mayúsc al mismo tiempo que una tecla que no corresponde a una letra verás aparecer el carácter que está en la parte superior de la tecla en cuestión.


Alt Gr: En los teclados internacionales, <Alt Gr> te brinda acceso a ciertos caracteres en las teclas que contienen más de dos caracteres. Para teclear la letra o carácter especial que se encuentra en la parte inferior derecha de la tecla, basta con presionar <Alt Gr> al mismo tiempo que la tecla en cuestión.

 
Ctrl (control): Esta tecla se utiliza en muchos accesos directos; además, si la mantienes presionada puedes seleccionar varios objetos a la vez.


Bloq Despl (bloquear desplazamiento): antes, presionar esta tecla al mismo tiempo que la tecla de la flecha hacia arriba o hacia abajo trasladaba el cursor de una página a otra, en vez de pasar de una línea a otra. Sin embargo, con el tiempo la barra de desplazamiento en la pantalla remplazó a la tecla <Bloq Despl>, por lo que esta última ya casi no se utiliza e incluso las aplicaciones más recientes no la reconocen.

 
Insert (insertar): Al presionar esta tecla tienes dos posibilidades al teclear. Con la primera de ellas, lo que escribes aparece antes del cursor y empuja hacia la derecha el texto que se encuentre a continuación. La segunda opción hace que el texto que tecleas remplace al texto que se encuentra a la derecha del cursor.


Bloq Num (bloquear números): Presionar esta tecla activa el teclado numérico; si Bloq Num no está activada, las flechas y las teclas especiales en el teclado numérico sí lo están. El teclado numérico es un conjunto de números en orden inverso al de las teclas en un teléfono. En el teclado de las computadoras de escritorio, el teclado numérico se encuentra en la parte derecha del teclado. Sin embargo, en las computadoras portátiles, aparece inserto en las teclas normales, y los números que le corresponden suelen encontrarse en la parte inferior de ciertas teclas (por lo general, las teclas que se encuentran en la parte derecha del teclado).

 
Bloq Mayúsc (bloquear mayúsculas): Presionar esta tecla una sola vez te permite teclear en mayúscula de forma continua sin necesidad de mantener la tecla Mayúsc presionada al mismo tiempo. Para volver a las letras minúsculas basta con presionar Bloq Mayúsc nuevamente. Esta tecla especial debe utilizarse para escribir de forma consecutiva más de una letra mayúscula; Bloq Mayúsc no tiene ningún efecto en las teclas de número ni en las teclas especiales.

 
Impr Pant (imprimir pantalla): Esta tecla te permite obtener imágenes de la pantalla completa. Para más información consulta las secciones “Imprimir Pantalla" y "Otras funciones prácticas” de esta guía.


PAGINAS RELACIONADAS




VIDEOS RELACIONADOS






TICS

1°DE

CARLOS ALBERTO MACÍAS MONTAÑO
ESTEBAN MACÍAS MACÍAS


CECYTEJ ZAPOTILTIC

Hardware

unidad de procesamiento


La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es elhardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta lasinstrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.1 La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.

Una computadora puede tener más de una CPU; esto se llama multiprocesamiento. Todas las CPU modernas son microprocesadores, lo que significa que contienen un solo circuito integrado (chip). Algunos circuitos integrados pueden contener varias CPU en un solo chip; estos son denominados procesadores multinúcleo. Un circuito integrado que contiene una CPU también puede contener los dispositivos periféricos, y otros componentes de un sistema informático; a esto se llama unsistema en un chip (SoC).

Dos componentes típicos de una CPU son la unidad aritmético lógica (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas, y la unidad de control (CU), que extrae instrucciones de lamemoria, las decodifica y las ejecuta, llamando a la ALU cuando sea necesario.
No todos los sistemas computacionales se basan en una unidad central de procesamiento. Una matriz de procesador o procesador vectorial tiene múltiples elementos cómputo paralelo, sin una unidad considerada el "centro". En el modelo de computación distribuido, se resuelven problemas mediante un conjunto interconectado y distribuido de procesadores.


PAGINAS RELACIONADAS




VIDEOS RELACIONADOS






TICS
1°DE

CARLOS ALBERTO MACÍAS MONTAÑO
ESTEBAN MACÍAS MACÍAS

CECYTEJ ZAPOTILTIC













miércoles, 9 de diciembre de 2015

Hardware

Unidades de medida de almacenamiento


Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.

Se le llama medida de almacenamiento al registro del espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. También se puede decir que una medida de almacenamiento es aquella práctica que se realiza con el interés de optimizar el rendimiento y aprovechar todo el espacio que existe dentro de una unidad.









PAGINAS RELACIONADAS






VIDEOS RELACIONADOS








TICS

1°DE

CARLOS ALBERTO MACÍAS MONTAÑO
ESTEBAN MACÍAS MACÍAS

CECYTEJ ZAPOTILTIC








Hardware








Elementos del hardware

El Disco Duro (D.D)
En pocas palabras es un dispositivo de almacenimiento magnético que la computadora utiliza (como su nombre lo indica) para almacenar datos que en un futuro volveremos a utilizar.
Por otra parte, en muchos casos para que la velocidad de ejecución de los programas sea alta, es más eficiente un disco duro más rápido que un mismo procesador, lo importante en los discos duros es su capacidad, su velocidad y que tengan un funcionamiento estable

Tarjeta de video
La tarjeta de video, (también llamada controlador de video, ver figura 2), es un componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en la placa de sistema de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. Una tarjeta gráfica se compone, básicamente, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres, y en la actualidad también poseen un acelerador de gráficos.

La tarjeta de sonido
Es una tarjeta electrónica que se conecta una ranura que tiene la computadora (CPU, en especìfico la tarjeta madre) que tiene como funciones principales: la generación o reproducción de sonido y la entrada o grabación del mismo. Para reproducir sonidos, las tarjetas incluyen un chip sintetizador que genera ondas musicales. Este sintetizador solía emplear la tecnología FM, que emula el sonido de instrumentos reales mediante pura programación; sin embargo, una técnica relativamente reciente ha eclipsado a la síntesis FM, y es la síntesis por tabla de ondas (WaveTable).

El modem
Es un dispositivo electrónico de entrada / salida (ver figura 3)que se utiliza principalmente para convertir señales digitales a análogas y viceversa, una de sus principales aplicaciones es en la conexión a redes teniendo como principal punto de referencia o ejemplo la Internet.
Por otra parte, si la queremos definir técnicamente tendríamos, diríamos que cuando hay una conexión con redes telefónicas se establece mediante el módem, y gracias a este los usuarios de muy diversos lugares pueden intercambiar información como faxes, memorandos, etc., la palabra MODEM surgió de la combinación de dos términos los cuales son MODULADOR y el otro DEMODULADOR .

El SIMM
Siglas de Single In line Memory Module (ver figura 4), un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits.
El primer formato que se hizo popular en los computadores personales tenía 3.5" de largo y usaba un conector de 32 pins. Un formato más largo de 4.25", que usa 72 contactos y puede almacenar hasta 64 megabytes de RAM es actualmente el más frecuente.

 El DIMM
Los módulos DIMM (Dual In-Line Memory Module, ver figura 5) son similares a los SIMM, aunque con notables diferencias. Al igual que los SIMM, los DIMM se instalan verticalmente en los sockets de memoria de la placa base. Sin embargo, un DIMM dispone de 168 contactos, la mitad por cada cara, separados entre sí. Los DIMM se instalan en aquellas placas que soportan típicamente un bus de memoria de 64 bits o más. Típicamente, son los módulos que se montan en todas las placas Pentium-II con chipset LX, y hoy por hoy se han convertido en el estándar en memoria.

 Escaner
Los escáneres son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta.
El funcionamiento de un escáner es similar al de una fotocopiadora. Se coloca una hoja de papel que contiene una imagen sobre una superficie de cristal transparente, bajo el cristal existe una lente especial que realiza un barrido de la imagen existente en el papel; al realizar el barrido, la información existente en la hoja de papel es convertida en una sucesión de información en forma de unos y ceros que se introducen en la computadora.

Tableta Digitalizadora
Es una tableta compacta generalmente de 127 x 102 mm que incorpora un lápiz sin cables . Esta excelente herramienta de trabajo permite emular una pizarra electrónica ideal para los ordenadores portátiles.
Permiten el manejo del cursor a través de la pantalla del sistema informático y facilitan una importante ayuda en el tratamiento de los comandos de órdenes en aplicaciones de CAD / CAM (diseño asistido por computadora).

Lapiz Optico
Es un instrumento en forma de lápiz que por medio de un sistema óptico, ubicado en su extremo, permite la entrada de datos directamente a la pantalla. Para elaborar dibujos, basta con mover el lápiz frente a la pantalla y en ella va apareciendo una línea que describe dicho movimiento, igualmente se puede mover líneas de un sitio a otro, cuando se coloca el punto de la pluma en la pantalla y se presiona un botón, un dispositivo siente dentro de la pluma activada. Transmite a la memoria de la computadora el sitio de la luz en la pantalla. También sirve para señalar ítems de los menús al igual que el mouse.

Camaras digitales
  • Una cámara digital permite tomar fotos que se pueden visualizar e imprimir utilizando una computadora.
La mayoría incluyen una pantalla tipo visualizador de cristal líquido (LCD), que puede utilizar para tener una vista preliminar y visualizar la fotografías.
Incluyen un cable que permite conectar la cámara a un puerto. Permitiendo transferir las fotografías.


PAGINAS RELACIONADAS





VIDEOS RELACIONADOS






TICS

1°DE

CARLOS ALBERTO MACÍAS MONTAÑO
ESTEBAN MACÍAS MACÍAS

CECYTEJ ZAPOTILTIC







martes, 8 de diciembre de 2015

HARDWARE


Hardware
El Alfabeto Fonético Internacional(AFI en español, API en francés e IPA eninglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas. Su propósito es otorgar, de forma regularizada, precisa y única, la representación de los sonidos de cualquier lenguaje oral,1 y es usado por lingüistas, logopedas y terapeutas, maestros de lengua extranjera, lexicógrafosy traductores.2 En su forma básica (en 2005) tiene aproximadamente 107 símbolos básicos y 55 modificadores.3
Los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional están divididos en tres categorías: letras (que indican sonidos “básicos”), diacríticos (que especifican esos sonidos) y suprasegmentales (que indican cualidades tales como velocidad, tono y acentuación). Estas categorías están divididas en secciones menores: las letras están divididas en vocales y consonantes,4 y los diacríticos y suprasegmentales están divididos según si indican articulación, fonación, tono, entonación o acentuación.1


Aunque el AFI fue creado para representar solo aquellas cualidades del habla que son relevantes para el idioma en sí (como la posición de la lengua, modo de articulación, y la separación y acentuación de palabras y sílabas),1 un conjunto nuevo de símbolos comoextensiones del Alfabeto Fonético Internacional ha sido creado por fonetistas para marcar cualidades del habla que no tienen un efecto directo en el significado (como el crujido de dientes, el ceceo (sigmatismo), y sonidos efectuados por personas con fisuras labiopalatinas).2
El AFI puede ser utilizado para transcribir cualquier lengua del mundo. Es el alfabeto fonéticomás utilizado en todo el mundo, aunque en América muchos lingüistas siguen usando, con preferencia, los símbolos del alfabeto fonético americanista).





VIDEOS RELACIONADOS












TICS


1°DE

CARLOS ALBERT MACIAS MONTAÑO

ESTEBAN MACÍAS MACÍAS


CECYTEJ ZAPOTILTIC